
Noticias sobre el ajedrez de esta ciudad y sus aledaños
El sábado 22 de abril se inició la liga rápida por equipos de FAOGBA, a cargo de la presidente Carolina Lujan y el vicepresidente Pablo Lalanne. Por el lado del arbitraje estaba el AI Juan José Huergo y su asistente Iván
Tomeo.
Nuevamente nos ha tocado visitar las instalaciones del Club Estudiantil Porteño (Barcala 716, Ramos Mejía), hace unas semanas habíamos dicho presente en el torneo memorial a Pablo Herrera. Se jugarán 4 etapas en total con la modalidad de sistema suizo, a un ritmo de 12+3 y 6 rondas por etapa.
En el primer puesto hubo un triple empate con 10 unidades, pero por sistema de buchholz se adjudicó el equipo "Los Warriors", liderado por Carlos Solís, Gabriel Romaneli y Roberto Edgar. El segundo lugar fue para "UNTREF A", y el tercer puesto se lo llevó "Ajelam A Estudiantil". La escala de premios continuó al mejor Sub2000, quien fue para el equipo de "Moreno Sub2000", y en la sub 1700 la ganaron los jugadores de General Rodríguez señor, con 6 puntos.
Por nuestra parte, el equipo tuvo una actuación más que aceptable, con 3 triunfos, 1 empate y 2 derrotas, posicionándose en el noveno lugar y enfrentándose a jugadores con ranking superior.Fixture y resultados del equipo:
Más información del torneo en: https://chess-results.com/tnr757990.aspx?lan=2&art=0&rd=6&turdet=YES&flag=30
El sábado 18 de
marzo se llevó a cabo el memorial a Pablo Herrera, un ícono del ajedrez en el
oeste quien fue homenajeado en el Club Estudiantil Porteño (ubicado en Barcala
716, Ramos Mejía). El torneo reunió a 117 jugadores, en su mayoría viejos
conocidos de Pablo, incluidos a muchos titulados y jugadores de primera
categoría.
La convocatoria
fue tan numerosa que superó el cupo de inscriptos y se realizó en dos salones
opuestos del predio.
Fue un sistema suizo a 9 rondas, con un ritmo de juego a 7+3 seg. Se adjudicó el primer puesto el Maestro Internacional Nicolás Abarca con 8.5 unidades, ganando casi todas las partidas, empatando en la última ronda contra Gaspar Asprelli, quien quedó escolta en el torneo con 7.5pts. El tercer puesto estuvo muy disputado, cinco jugadores con 7 puntos, pero por sistema de "buchholz" quedó el MI Cristian Dolezal.
El Círculo Parque San Martin se hizo presente, llevando a cuatro representantes: Federico Valduc 5pts, Leonardo Cuello, también con 5 unidades, entre ellas una victoria ante el MF Marcelo Ibar, Pablo Siciliano con 4.5pts y Gustavo Valduc con 4pts.
Más información del torneo: https://chessresults.com/tnr732958.aspx?lan=2&art=1&rd=9&turdet=YES&flag=30
En el nuevo horario de 14:30hs a 17:00hs, el Círculo de ajedrez Parque San Martín retoma la actividad año 2023, de los días viernes en el centro Cultural Polaco (Fleming 3040). Pronto mediremos fuerza contra otros clubes de la provincia y ciudad de Buenos Aires. Para ello, hicimos un ranking interno cotejando los últimos tres torneos realizados en la institución. Todos los días viernes se harán torneos de ritmo rápido y seguramente el ranking de los jugadores sufrirán cambios. Abajo se publica el ranking interno actualizado.
Al finalizar el torneo también se sorteó el primer libro escrito por Julian Sapienza "Por el mágico mundo del ajedrez", quien fue ganado por Pablo Telleri.
Por último queremos agradecer a los invitados por formar parte de este encuentro ajedrecístico y recordar que las actividades en enero están pausadas, retomaremos en febrero con día y horario a confirmar.
Con la modalidad de sistema suizo a 9 rondas a un ritmo de juego de 10+2, contó con un total de 90 jugadores.
Realmente, una fiesta de ajedrez. Es infrecuente que los aficionados tengan la oportunidad de jugar torneos junto a esta cantidad y calidad de Grandes Maestros. Para muchos, será inolvidable. Agradecemos a las autoridades organizadora del evento. Y ojalá, vuelva a repetirse pronto.
Una mención especial para un gran impulsor del ajedrez, Pablo Rodriguez, quien coordinó los medios para que el Círculo Parque San Martín tuviera representación en el torneo.
Después de tiempos difíciles, el Círculo Parque San Martín de ajedrez retoma la práctica presencial en su nueva ubicación, Instituto Cultural Polaco, Fleming 3040.
Esta reapertura se hace en un contexto de cierta nostalgia. El 12 de febrero de este año fallece Raúl Alfredo Ybañez, quien es uno de los pioneros del Círculo, fundado a los principios de los años 90.Se ha ido demasiado joven. Generoso, atento, solidario. Alfredo ha sido un gran divulgador del ajedrez, ya sea dando clases y en la organización de torneos, ya sea en la búsqueda de información para compartirla desinteresadamente y en la difusión teórica y edición. Una prueba de esto, es la coautoría del libro Por El Mundo Mágico del Ajedrez, publicado en el año 2016 por Ventajedrez.
Pero aquí estamos otra vez, haciendo caso a una de sus citas favoritas: "Nadie ha ganado una partida abandonándola". Raúl Alfredo Ybañez ¡Presente por siempre!
Hace unos días el equipo recibió una propuesta para ser participes de una nueva batalla llevada a cabo por Diego Saez (capitán del club Philidor de Morón) llamada "Liga Argentina", un torneo con equipos de toda la Argentina, dicha propuesta fue aceptada sin duda alguna.
En el día de ayer se llevó a cabo la primera fecha de manera exitosa con 25 equipos y 390 jugadores, en su mayoría de Argentina. El primer puesto fue para el equipo mendocino "Ajedrez ACIB CSYDAM Reserva" con 238pts, un equipo que tuvo un 2020 con varios logros en la modalidad online obteniendo varios ascensos en el torneo "chesscovid" y otros logros a nivel regional e internacional. El segundo puesto fue para el club "Jaque Mate", un club que hace varios años se encuentra instalado en CABA, un lugar que al llegar se respira un buen ambiente ajedrecístico con trofeos en exposición y placas históricas en las paredes, acompañado de cuadros y citas de famosos ajedrecistas. La medalla de bronce se la llevó el "Club Sarmiento de Villa María" situado en Córdoba, con 201 unidades. A continuación se mostrará la tabla completa de posiciones:
Como ya es de costumbre, los domingos a las 23hs jugamos la Batalla Superliga. El primer torneo de este nuevo año fue para el Parque San Martín con 143 pts, peleando la punta en todo el torneo con el Club Philidor de Morón, haciendo diferencia en los últimos minutos.
Debido de algunas sospechas de posibles "moduleros" de varios equipos, a partir del domingo que viene se jugaría a un ritmo de 3+0, con berserk y streaks. A continuación, la tabla de posiciones:
El mejor jugador del torneo volvió a ser Chalimin (2460)
Situaciones raras que hay que soportar en este ajedrez pandémico, donde se debe jugar sin dar la cara, con sospechas que "Robocop" (así apodamos a cualquiera de los módulos los ajedrecistas argentinos) esté jugando de incógnito en contra nuestra. Nos pasó a nosotros (Ajedrez Parque San Martín) durante la clasificación, por aceptar un miembro que apenas cubría el mínimo de partidas requeridas y una eficiencia que despertó sospechas. Finalmente los puntos obtenidos fueron descontados, aunque no alcanzaron para perder la clasificación para la final, pero si para ser extirpados del podio que no ocupamos por primera vez en estos eventos. Pero cómo no se puede evitar muchas veces que el diablo meta la cola, la decisión de la mesa de capitanes (mesa virtual claro) esta vez notó en la final sub1700 del último domingo, que el equipo que terminó al tope, no solo desbordaba en eficiencia, si no que en la mayoría de sus partidas aplicaban el "Bersek" (jugaban con la mitad del tiempo para obtener el doble de puntos). Si lo nuestro despertó intrigas, esto provocó un alud de sospechas haciendo que la organización decidiera descontar todos lo puntos obtenidos de esta manera por los principales jugadores, coronando al Ajedrez Parque San Martín nuevamente campeón en la IX edición de la Liga Bobby Fischer Final Sub1700.
Párrafo aparte de esta agridulce noticia, en el primer lugar quedó ubicado el "Team Colombia sub-1700" a quien se le descontaron puntos por la situación antes mencionada. El segundo lugar (que por decisión fue el primero) quedó para el Ajedrez Parque San Martín, quien reunió 138 puntos con un equipo donde se inscribieron 10 jugadores, pero dos no jugaron y un tercero solo protagonizó una partida, así que solo 7 jugadores realizaron la ardua tarea. El promedio de ranking lichess de los 5 líderes fue de 1570 (1477 todo el equipo) lo que alcanzó para acumular un nuevo campeonato en nuestro haber. Segundo lugar para el "Club de las 64 Casillas" de Chile que obtuvo 132 puntos. Integraron su equipo 21 jugadores con dos ausencias y su promedio de ranking fue de 1494 (1537 los líderes). El tercer lugar quedó finalmente para el "Caballo Negro Chess Club CNCC", equipo mexicano que reunió 98 puntos y sus líderes promediaban 1516 de ranking Lichess (1482 el equipo).
Batalla por equipos IX ELIMINATORIA SUB 1700
De punta a punta se paseó el Ajedrez Parque San Martín sub1700 y se coronó campeón de esta nueva edición del torneo. Con una actuación más que sobresaliente de un recién ingresado al "team" del Parque se llegó a los 201 puntos en la tabla general. Nos referimos al ajedrecista que bajo el nick de Rinkudon (1584 lichess) llegó a anotar la friolera de 72 puntos ganando 16 de las 17 partidas, todas ellas con bersek. También se destacaron "chessreta"(1644) y "Roderer"(1726) obteniendo 42 y 36 puntos respectivamente. Integraron el equipo 9 jugadores, aunque participaron solo 7 con un promedio de ranking lichess de 1560 (1636 los 5 que sumaron). Segundo lugar para "Team Colombia Sub 1700" con 164 puntos con 14 integrantes en su equipo, y en tercer lugar el club mexicano "Caballo Negro Chess Club" con 137 puntos y 14 ajedrecistas.
Cómo resultado de los buenos resultados obtenidos últimamente por el Ajedrez Parque San Martín en los torneos por equipos, tanto en el sub1700 como en el libre, decenas de ajedrecistas se están incorporando a su team. Algunos de más allá de nuestras fronteras físicas y están participando de los torneos a los que estamos invitados. Destacamos a José Luis Fernandez a/"Jlfm" 1696 ranking FIDE, desde Cuenca (España) que participó de las Batallas por Equipos Bobby Ficher para nuestro equipo, pese a la diferencia horaria de 5 horas, ya que el comienza en Argentina es a las 20:00hs. Por dificultades con la plataforma o variaciones en su ranking que no pudimos interpretar, no pudo conseguir ingresar al último realizado. Pero para nosotros estuvo presente.
En la siguiente imagen, el equipo Libre que participó de la Batalla XI Superliga este último domingo con un enlace a Lichess al listado de los actualies integrantes de nuestro team.
Este último fin de semana, entre la multitud de torneos on line que se están disputando por la web, queremos destacar dos que han tenido protagonistas a ajedrecistas del oeste. Extensa difusión tuvo el que organizaron a pedido del "Ministerio de Cultura de la Nación" y la "Dirección de Clubes de Barrio y Pueblo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación" a través del programa "Ajedrecear" en la Plataforma de ajedrez on line Lichess con la novedad que para participar del mismo había que completar un formulario con algunos datos del jugador. Considerado necesario en la actualidad como una herramienta para comprobar que en todas las partidas se respeten la reglas establecidas para esta modalidad de juego y revisar que no se utilicen motores, doble identidad y otras argucias que se puedan usar para obtener ventaja. Hemos comprobado que hubo quien descartó participar del torneo por esta razón, considerando estas acciones como un psicosis, y que no sería posible en este ritmo de juego tales trampas. El tiempo y la tecnología tendrán la respuesta. Así y todo el Torneo Nacional de Ajedrez On Line Clubes de Barrio tuvo bastante adhesión y participaron en él 1110 amantes del juego ciencia. A través de la imagen se podrán apreciar las circunstancias del evento.
BATALLA POR EQUIPOS VII LIGA BOBBY FISCHER